Transporte de botellas por el usuario en las
instalaciones
● La
utilización de botellas por personas inexpertas da lugar a la aparición de
riesgos derivados de la falta de formación, por lo que toda persona que deba
manejarlas deberá ser informada y capacitada para dicho cometido.
● Para el traslado de botellas a los distintos
puntos de trabajo o utilización, se emplearán carretillas portabotellas,
prohibiéndose expresamente efectuarlo mediante arrastre y/o rodadura, ya que
estas operaciones pueden ocasionar cortes, abolladuras, etc. en la pared de la
botella y disminuir sus características mecánicas resistentes.
Para pequeños desplazamientos, por ejemplo para
conectar la botella a una línea, se las podrá mover haciéndolas girar por su
base, previa pequeña inclinación de las mismas.
● En todos los casos se emplearán guantes y calzado
de seguridad. Deberán estar exentos de grasa o aceite, ante el riesgo de que
determinados gases, como por ejemplo el oxígeno, presenten reacción explosiva
con dichas sustancias.
● Cuando sea
preciso elevar botellas, la operación se efectuará conjuntamente con el
portabotellas o en jaulas adecuadas. No se emplearán cuerdas o electroimanes,
por la posibilidad de fallo y consiguiente riesgo de caída de la botella
● Si como consecuencia de un choque o golpe
accidental una botella quedase deformada, marcada o presentase alguna hendidura
o corte, se devolverá al suministrador del gas, sin utilizarse. Dichas botellas
presentan riesgo de explosión, al haber quedado disminuidas sus características
mecánicas resistentes.
● Una vez la botella en el lugar de utilización,
deberá fijarse adecuadamente, por ejemplo con cadenas, evitando así el riesgo
de caída de la misma, lo que a su vez puede suponer lesiones a las personas, o
escapes de gas por rotura de conexiones.